Senador Juan Castro presenta indicaciones para reforzar el límite en la reelección

El senador fue el primero que instauró el tema para que los cargos de elección no sean perpetuos y dar paso a nuevas generaciones en política.

Una de las primeras medidas del senador Juan Castro cuando asumió fue presentar un proyecto para limitar las reelecciones. Pero su moción no fue tomada en cuenta en ese entonces porque la agenda legislativa de la Comisión de Constitución se encontraba muy recargada.

El senador siempre fue claro es sus argumentos, entre los que estaban poner fin a la perpetuidad en los cargos políticos, y que las nuevas generaciones tengan más opciones ante una elección popular. Por lo mismo, ante la contingencia y ahora que el tema se discute en el Congreso, Castro ha hecho indicaciones al proyecto.

Desde un comienzo el senador plateó la idea de que se debía tomar en cuenta el historial de cada persona en cargos de elección, y no empezar de cero, y que con una reelección es suficiente. “Desde que empecé en política lo dije: con dos periodos basta para hacer una buena gestión y dar paso a nuevas generaciones para que ocupen nuestros puestos. Ninguna autoridad debería estar más de dos periodos en el mismo cargo, si en ese tiempo no logramos hacer cosas por la gente o nuestras ciudades, tampoco lo haremos en 24 años”.

Las últimas indicaciones que el senador agregó al proyecto fueron:

-Los senadores, que hayan sido reelegidos y cumplan el límite antes señalado, no podrán participar en elecciones a cargos de elección popular en el plazo de 4 años, desde que termine su último periodo, con excepción de la elección de Presidente de la República.

-En el caso de los diputados estos no podrán ser electos como gobernador regional, consejero regional, alcalde y concejal en un plazo de 4 años, el que será contado desde que termine su último periodo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…