Partido Socialista presentó a sus tres candidatos a concejales por Talca

Elia PIedras, Luis Cisterna y Carolina Soto, acompañarían al candidato a alcalde Hernán Astaburuaga.

En votación unánime, los militantes del Partido Socialista en Talca aprobaron una nómina de candidatos a concejal, para las elecciones municipales de octubre próximo. Luis Cisterna, técnico agrícola, ex dirigente sindical, vecinal y deportivo y actual presidente provincial de la colectividad; Elia Piedras, periodista, ex seremi del Trabajo y Previsión Social y secretaria política del PS; y Carolina Soto, trabajadora social y consejera nacional del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Segegob; acompañarían al aspirante a la alcaldía, concejal Hernán Astaburuaga, en la cruzada electoral.

“Estamos muy contentos de haber terminado la primera parte de la inscripción de candidatas y candidatos por la comuna de Talca, que debe ser refrendada por el Comité Central y de haberlo hecho además como siempre intenta hacerlo esta dirección comunal, en un proceso democrático como son los consejos de carácter resolutivo”, dijo el timonel del partido en la capital del Maule, Rodrigo Olivares.

“Y estamos más contentos aún de haber cumplido con el compromiso que nos propusimos de presentar una lista paritaria. Elia Piedras y Carolina Soto son muy buenas cartas, con distintas potencialidades, y si hacemos un trabajo colectivo, tenemos grandes posibilidades de instalar a una de ellas en el municipio. En el caso de los varones, Luis Cisterna, de altísima trayectoria en el partido y conocedor del territorio, estuvo disponible; mientras que Hernán Astaburuaga, entendiendo que esperamos ganar con él las primarias a alcalde, quedó en cualquier caso en nuestra nomina a concejales”, precisó.

Durante la reunión que también abordó el cronograma de disputas electorales para este año, que comenzará en abril con el plebiscito constitucional, los candidatos firmaron una declaración jurada ante notario, asegurando no haber sido condenados por ningún crimen, delito simple o faltas que atenten contra la fe pública, como “Violencia Intrafamiliar, Violación, Estupro, Abuso Sexual, Acoso Laboral, Soborno, Cohecho, Malversación, Fraude al Fisco, Violación de Secretos o Prevaricación”, según consigna el documento.

“La declaración suscrita ante notario, que estuvo presente en el consejo, nos pone a la altura de lo que ocurre hoy en Chile. Las candidatas y candidatos no solo firmaron la declaración jurada simple que se ha pedido como requisito formal, sino también este documento adicional, que nos da garantía que podrán pararse en cualquier parte y ante cualquier persona con el orgullo de ser socialistas, pero también con la tranquilidad de no haber estado involucradas o involucrados en ningún hecho delictual”, sentenció Olivares.

Los comicios municipales tendrán lugar el domingo 23 de octubre. Las elecciones primarias tanto de alcaldes como de gobernadores regionales, serán el 7 de junio.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…