Cámara rechaza proyecto de elecciones en dos días y debe pasar a Comisión Mixta

La comisión mixta será la encargada de resolver las discrepancias entre el Senado y la Cámara respecto de este proyecto que extendía las votaciones entre el 10 y el 11 de abril.

El proyecto que amplía a dos días el plazo para celebrar las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y convencionales, será analizado por una comisión mixta, luego que la Sala de la Cámara rechazara una serie de normas que regulaban su aplicación.

Si bien se aprobó en general la iniciativa en algunas de sus normas, parte de ellas no lograron alcanzar el quórum requerido para su ratificación en su idea de legislar (92 o 102 votos favorables como mínimo).

De igual modo, el texto apoyado y promovido por el Gobierno, que contaba con el respaldo de la Comisión de Gobierno Interior, fue rechazado en su totalidad en particular dado que las disposiciones que establecían la posibilidad de ampliar los días de la elección y los resguardos necesarios fueron rechazados al no alcanzar tampoco los quorum necesarios.

También en su paso por la Cámara, se añadieron dos disposiciones que buscaban subsanar los problemas de inscripciones de candidaturas a alcaldes, concejales y gobernadores rechazadas por no cumplir el plazo de renuncia a los partidos políticos (26 de octubre de 2019), las cuales tampoco contaron con los votos afirmativos requeridos, según las normas de quorum.

La propuesta, informada por el diputado Luis Rocafull PS, generó críticas de algunos sectores que incluso acusaron una “improvisación” por parte del Ejecutivo. Además, se refutó que no existiera el mismo apoyo cuando se debatió la propuesta parlamentaria original sobre voto anticipado.

Frente a estas inquietudes, el ministro de la Secretaria General de la Presidencia, Juan José Ossa, sostuvo que la medida no se trata de una improvisación. Aseguró que las fuerzas armadas se encuentran capacitadas para el resguardo de los votos y que han sostenido reuniones con la Casa de Moneda, para implementar sistemas que den garantías de que no se intervendrán las urnas durante la noche.

En la sesión del martes 9 de marzo se definirá quienes integrarán la comisión mixta.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…