Arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para candidato a concejal que chocó en estado de ebriedad

En la audiencia de formalización, el magistrado Jorge Omar Valenzuela acogió las cautelares solicitadas por el Ministerio Publico, por considerarlas adecuadas y proporcionales a los fines del procedimiento.

El Juzgado de Garantía de Curicó dejó sujeto a las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno y arraigo nacional a Germán Correa, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, causando daños y lesiones leves y poner en peligro la salud pública (artículo 318 del Código Penal). Ilícitos perpetrados ayer, en la localidad de Sarmiento de la comuna.

Vale consignar que Correa es candidato a concejal de la UDI por la comuna de Curicó. En la audiencia de formalización, el magistrado Jorge Omar Valenzuela acogió las cautelares solicitadas por el Ministerio Publico, por considerarlas adecuadas y proporcionales a los fines del procedimiento. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, alrededor de las 22.15 horas de ayer, martes 20 de abril de 2021, en la avenida Rauquén con avenida Arturo Prat, sector Sarmiento de la comuna de Curicó “el imputado conducía en estado de ebriedad, con 1,50 gramos de alcohol por mil en la sangre según comprobante de prueba respiratoria, el vehículo tipo automóvil marca Citroën modelo Xsara Picasso, quien al no respetar la señal de pare existente en el lugar colisionó con el vehículo marca Kia modelo Río 5, conducido por la víctima, quien transitaba por calle Prat. Como consecuencia de lo anterior, la víctima resultó con traumatismo superficial de la cabeza, lesión de carácter leve según dato de atención de urgencia, en tanto su vehículo resultó con daños de consideración en la parte frontal”.

Además, el imputado conducía con la licencia suspendida por sentencia condenatoria dictada en mayo de 2019, por el Juzgado de Garantía de Curicó; y sin contar con salvoconducto o permiso temporal otorgado por la autoridad competente que le permitiera circular en la vía pública, incumpliendo la prohibición impuesta por la autoridad sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

Por otra parte, el presidente de la UDI, Javier Macaya señaló a Cooperativa sobre el caso del candidato que: “lamentablemente, la situación es de una persona que ya está inscrita en el partido y no puede ser revisada a posteriori, pero obviamente son antecedentes para que la democracia opere y que sea la ciudadanía quien genere la sanción que corresponde”, y agregó que lo ocurrido “es lamentable y reprochable absolutamente desde la UDI”.

Finalmente, Macaya aseguró que los antecedentes serán puestos en conocimiento del Tribunal Supremo del partido.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…