¿Quién es Elisa Loncón? La mujer mapuche presidenta de la Convención Constitucional

Con un PhD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la activista y defensora de los derechos de los pueblos originarios, desde ayer ostenta uno de los cargos más importantes del país.

Elisa Loncón Antileo, mujer mapuche de 58 años, es de profesión profesora de inglés, carrera que estudió en la Universidad de La Frontera. Tiene un postítulo en el Instituto de Estudios Sociales de la Haya (Holanda) y en la Universidad de Regina (Canadá). Posee un Magíster en lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México), un PhD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Es profesora de mapudungun. Ha trabajado en diversas entidades como Ministerio de Educación en Chile, UNESCO, en la Secretaría de Educación Pública SEP México, entre otras instituciones.

Es una de las creadoras del Centro Intercultural para la Investigación y la Transformación Educativa Rangin Wenu Mapu, aprobado por el Consejo de Departamento y el Consejo de la Facultad de Humanidades de la USACH.

Fue elegida como Constituyente en uno de los 17 escaños reservados para los pueblos originarios y desde ayer preside la Convención Constitucional, que será la encargada de redactar la nueva Constitución de Chile.

En su primer discurso, la activista de la causa mapuche, primero habló en mapudungun y luego en castellano señaló “Agradecerle el apoyo a las diferentes coaliciones que entregaron su confianza y depositaron sus sueños en el llamado que hiciera la nación mapuche, para votar por una persona mapuche, mujer, para cambiar la historia de este país”.

Loncón nació en Triaguén, pasó su infancia en la comunidad Lefweluan, donde aún vive la mayor parte de su familia.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…