Sebastián Sichel reconoce que sacó el primer 10% de sus fondos previsionales

A través de un video, desde la región del Maule, dijo que de aprobarse el cuarto retiro, el único camino posible sería el retiro del total de los fondos de pensiones.

Uno de los temas que se había discutido en los últimos días es si el candidato Sebastián Sichel, quien se ha mostrado contrario al retiro del 10%, había sacado este porcentaje de sus ahorros. Y luego de ser emplazado, incluso por otros candidatos, el abanderado de Chile Podemos + expresó en un video a través de redes sociales que “Muchos, incluyéndome, hicimos retiros para, en el caso mío, mejorar nuestras pensiones futuras trasladándolas a APV, y aumentamos esos fondos para arrancar de políticos irresponsables que quieren financiar lo que no pueden financiar a través de los ahorros, como ha pasado en otros países en que la izquierda ha gobernado”.

Además en el video reafirmó que está en contra del cuarto retiro. “Seguimos en visita en la Región del Maule, y la preocupación de todos es por qué siguen subiendo los precios, y es por la discusión irresponsable en el Congreso que sucesivamente ha aprobado retiros previsionales. La verdad, es que si se aprueba el cuarto retiro, cosa que espero que no pase, quiero discutir en serio por qué no retiramos el 100% de nuestros ahorros para guardarlos lejos de los burócratas y la política y administrarlo en cuentas separadas para nuestra pensión futura”, afirmó el exministro de Desarrollo Social.

“El 100% del retiro es el único camino que queda de aprobarse este cuarto retiro, porque es una irresponsabilidad que aquellos que no pueden financiar su programa de gobierno, como Gabriel Boric, o aquellos que explícitamente que quieren expropiar nuestros fondos; quieran quedarse con nuestros ahorros previsionales para garantizar programas de gobierno inviables”, agregó Sichel.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…