Presidente Piñera involucrado en investigación “Pandora Papers”

Esta es una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que se basa en más de 11 millones de archivos filtrados de despachos financieros offshore y en la que participaron más de 600 periodistas de diversos medios a nivel mundial. De Chile fueron parte Ciper y LaBot.

Lo que revela la investigación “Pandora Papers” es el uso de compañías offshore en paraísos fiscales de las personas más adineradas y poderosas del mundo. En la investigación aparecen nombres de Presidentes, ministros, artistas, deportistas, entre otros.

Uno de los nombres es el del Presidente Piñera, ya que su familia estuvo involucrada en la compraventa del controvertido proyecto minero Dominga.

De acuerdo a lo publicado en LaBot, hasta el año 2010 -y a nueve meses que Piñera fuera Presidente- la familia Piñera Morel era la mayor accionista de Dominga, hasta que Carlos Alberto Délano -recordado por el caso Penta e intimo amigo de Sebastián Piñera- compró la participación de todos los otros socios por US$152 millones. Y parte de esta operación tuvo lugar en las Islas Vírgenes Británicas.

El pago se realizaría en tres cuotas y la última de US$9,9 millones, estaba sujeto a que no se estableciera una zona de protección ambiental que obstaculizara la instalación y operación de la mina.

Y esa decisión sobre la declaración de la zona como protegida dependía del Presidente Sebastián Piñera, lo que pese a la presión de grupos medioambientalistas no fue implementado.

REACCIÓN DEL GOBIERNO

Tras la publicación de los “Pandora Papers”, la Presidencia de Chile a través de un comunicado reitero que el Mandatario “no ha participado ni ha tenido información alguna respecto del proceso de venta del proyecto Dominga”, agregando que “el Presidente de la República no ha participado en la administración de ninguna empresa desde hace más de 12 años, antes de asumir su primera presidencia”.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…