Diputados aprueban admisibilidad de acusación constitucional en contra del Presidente Piñera

Durante una sesión, que se extendió por casi 22 horas, tanto la parte acusadora como la defensa tuvieron la oportunidad de exponer sus argumentos, tras lo cual se inició un amplio debate que permitió la participación de los legisladores y que dio como resultado la aprobación de la admisibilidad del libelo acusatorio.

Por 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la admisibilidad de la acusación constitucional presentada en contra del Presidente de la República, Sebastián Piñera.

La discusión partió con la intervención del diputado Jaime Naranjo (PS), quien representó ante el hemiciclo la postura de los acusadores, cuyo libelo contempla dos capítulos: “haber infringido abiertamente la constitución y las leyes” y “haber comprometido gravemente el honor de la nación”.

En su amplia exposición, que se extendió por casi 15 horas, el parlamentario relató con sumo detalle algunos de los fundamentos del libelo. Explicó el negocio del proyecto Dominga, hitos del proceso llevado ante el SEIA y las situaciones que se estiman como cuestionables y que se le imputan al Primer Mandatario.

En dicho contexto, repasó los negocios y la forma en la que el Mandatario opera. Particularmente, hizo mención a los casos de Bancard y Exalmar. Sostuvo que los denominados “Pandora Papers” vienen a complementar este tipo de comportamiento, pues se presume, en el caso de Dominga, una negociación incompatible y uso de información privilegiada.

PRÓXIMOS PASOS

Tras la aprobación, la acusación deberá ser vista por el Senado, por lo que desde la Cámara se debe conformar una comisión, integrada por tres diputados, que serán los encargados de sostener dicha acusación.

En el intertanto, el Primer Mandatario queda inhabilitado para salir del país, a la espera de lo que resuelva el pleno de los senadores, que deberán actuar ahora en calidad de jueces, para ponderar los méritos de la acusación.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…