Los senadores del Partido Social Cristiano manifestaron su rechazo al proyecto de reforma de pensiones, argumentando que este pone en peligro la estabilidad fiscal, abre la puerta al sistema de reparto y obliga a los trabajadores a financiar al Estado con sus ahorros. Rojo Edwards y Juan Castro calificaron la iniciativa como perjudicial para los chilenos.
En el marco de la votación de la reforma de pensiones, los senadores del Partido Social Cristiano expresaron su profundo rechazo al proyecto, argumentando que este representa un riesgo para los ahorros de los trabajadores y compromete la estabilidad fiscal del país. Desde el comité de senadores, tanto Rojo Edwards como Juan Castro criticaron duramente las bases y los objetivos de la iniciativa.
El senador Rojo Edwards enfatizó los peligros asociados a la reforma: “No concurre con mi voto a aprobar este proyecto de ley que pone en riesgo la estabilidad fiscal, introduce al Estado en el manejo de las pensiones y obliga a los trabajadores a entregarle sus ahorros al Estado, preferentemente quitándoselos especialmente a la clase media”. Según el parlamentario, la medida podría derivar en un sistema de reparto disfrazado que afecte directamente los derechos de propiedad de los ahorros previsionales.
Por su parte, el senador Juan Castro acusó una “cocina política” entre la derecha y la izquierda para aprobar esta reforma. “Le quiero contar a todos los chilenos que Chile Vamos, con la izquierda, hicieron una cocina política para poder robarle el dinero a los trabajadores. Hoy día no hay claridad a dónde va ese 1,5% que él lo va a administrar”, declaró. Asimismo, señaló que esta medida obliga a los trabajadores formales a prestar sus ahorros al Estado, algo que calificó como inaceptable.
Ambos senadores coincidieron en que este proyecto no resuelve el problema previsional, sino que lo agrava. “Este acuerdo no cierra el tema previsional, yo creo que al revés, lo abre de par en par”, indicó Edwards, quien también alertó sobre el impacto en las futuras generaciones debido al nivel de endeudamiento que conlleva.
Finalmente, Castro manifestó su frustración ante la falta de alternativas y calificó la situación como un robo consumado. “Los senadores que somos minoría no podemos hacer más porque ya este robo está consumado. Tienen los votos para aprobarlo”, concluyó. Además, cuestionó el rol del Congreso al validar un proyecto que, a su juicio, perjudica a todos los chilenos.
El comité de senadores del Partido Social Cristiano reafirma su compromiso con la defensa de los ahorros previsionales y anuncia que seguirá trabajando para buscar soluciones reales y sostenibles para el sistema de pensiones en Chile