Personas en situación de discapacidad disfrutaron del senderismo gracias al IND

La iniciativa se realizó en diciembre, periodo del año donde se celebra el día internacional de la discapacidad.

Una aventura única y esperan repetible vivieron cerca de 20 personas en situación de discapacidad de diferentes patologías, quienes disfrutaron de la primera actividad de senderismo inclusivo en la región del Maule, que organizó el Mindep-IND.

Fue hasta la reserva nacional Altos de Lircay donde llegaron estos entusiastas deportistas, quienes fueron acompañados y apoyados constantemente por profesionales de los programas de Participación Social y Crecer en Movimiento del Instituto Nacional del Deporte.

“Esta actividad va en la línea de lo que nosotros queremos, que es entregarles mayores posibilidades a la comunidad en situación de discapacidad. El compromiso del Mindep-IND está con ellos y esperamos que este 2022 podamos tener una cobertura aún mayor”, dijo el director regional del IND, Sebastián Pino Sáez.

INCLUSIÓN

Dicha actividad, se cuadró en el mes donde se celebra el día internacional de las personas discapacitadas (4 de diciembre), instancia donde el IND organizó diferentes iniciativas, como un encuentro de natación y un festival deportivo.

Al respecto, Cecilia Oviedo Gutiérrez, coordinadora de deportes de comunidad sorda del Maule, tuvo palabras para esta tremenda iniciativa.

“Sentimos que cada vez están considerando más el tema de la inclusión.  Junto con participantes y representantes de nuestra organización, Comusor, del TEA  (Trastorno del Espectro Autista) y Codistal (Consejo Comunal de y para la Discapacidad de Talca), estamos muy contentos que se nos permita un espacio de integración y conocimiento hacia otros tipos de discapacidad, esperando que podamos seguir trabajando en nuevas ideas que fortalezca la inclusión, a través de espacios de encuentro y actividades varias. Agradecer al equipo humano del programa Crecer en Movimiento y Participación Social del IND y esperamos que podamos seguir trabajando junto por la inclusión”.

Actualmente en la región, hay 12 talleres para personas en situación de discapacidad por parte del programa de Participación Social, en los que se invierten una cifra cercana a los 10 millones de pesos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…