Debido al congelamiento de las tarifas cuentas de la luz subirían un 21%

Expertos sugieren crear un nuevo fondo de estabilización.

El primer semestre de 2023 las cuentas de la luz sufrirían una importante alza. De acuerdo a la  Comisión Nacional de Energía, durante este semestre, se llegaría al límite establecido del Fondo de Estabilización de Precios de la Energía. Por ello el segundo semestre se deberá realizar el cálculo de las tarifas eléctricas.

Para Humberto Verdejo, académico de la USACh, lo anterior se traduciría en que el aumento en las cuentas de la luz sería en promedio de un 21%, según se consigna en El Mercurio.

La variación no sería igual en todas las regiones, en Puerto Montt llegaría al 15% y en Santiago sería de 23%.

Debido al nuevo escenario, los expertos proponen un nuevo fonde de estabilización. “la solución más lógica y razonable, puesto que no existe acuerdo para considerar una renegociación de contratos asociada a las licitaciones de suministro”, agrega Verdejo en el citado medio.

Por su parte, Alejandro Ramírez, coordinador del Área de Riesgo de Regulación de Ecom Energía, sostuvo que “una solución sería aplicar un nuevo mecanismo de estabilización únicamente a clientes residenciales, lo que permitiría extender el beneficio a los hogares”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…