Alineación de cuatro planetas y la Luna se podrá disfrutar este sábado

Astrofísica y académica de la Universidad de Talca, Daniela Olave, explicó el fenómeno que se producirá y cómo divisarlo.

Uno de los fenómenos astronómicos más llamativos para los amantes del firmamento, es la alineación de los planetas del Sistema Solar, que pueden ser observados en diversos lugares de la Tierra.

Y durante esta semana, desde el 17 de abril, se pudo divisar uno de estos fenómenos, con la alineación de Júpiter, Venus, Marte y Saturno, que podían ser visibles a simple vista en gran parte del planeta.

“Entre el domingo pasado y este domingo 24 de abril las personas pueden observar esta alineación. Siendo Júpiter el más cercano al horizonte y Saturno el más lejano”, precisó la astrofísica y académica de la Universidad de Talca, Daniela Olave.

La científica destacó que para este sábado 23 de abril se une al fenómeno la Luna, pudiendo ser observado a simple vista mirando antes del amanecer, hacia el este, es decir, en dirección a la Cordillera de Los Andes.

Olave explicó que estas alineaciones planetarias ocurren cuando dos o más planetas u otros cuerpos celestes se ven cerca desde la superficie terrestre, generando una línea en el cielo, pero que esto es una ilusión óptica. “En realidad los planetas se encuentran muy distantes unos de los otros y no están alineados. Por lo tanto, si miramos al cielo desde otra ubicación en el espacio, la posición de cada planeta sería diferente”, comentó.

“Este tipo de fenómeno no es algo único, sin embargo, las alineaciones de tres o más planetas no son tan frecuentes. Según expertos, desde el 2005 sólo han ocurrido tres alineaciones planetarias con cuatro planetas”, contó la astrofísica.

La especialista agregó que está situación es un aperitivo para un fenómeno mucho más espectacular que ocurrirá el 24 de junio. “Habrá una alineación planetaria que involucrará a todos los planetas del Sistema Solar, es decir, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. Sin embargo, para observar ese desfile de planetas, lo más probable, es que sea necesario contar con binoculares o un telescopio”, puntualizó.

Foto: Captura de Stellarium.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…