Solo el 34% de los talquinos votaría por Juan Carlos Díaz en las próximas elecciones para Alcalde

El actual alcalde bajó 10 puntos de la votación obtenida en 2016, según estudio realizado por el centro de estudios Contextus, bajos números para un jefe comunal en ejercicio, como hace años no se veía en Talca.

El centro de estudios Contextus dio a conocer una encuesta en la cual se consultó por quién votarían los talquinos en las próximas elecciones municipales.

Los resultados fueron categóricos, y a 18 meses de los comicios hay un incierto panorama, pues  Juan Carlos Díaz solo marca un 34% de las preferencias, 10 puntos menos que en su elección, y solo aventaja en 9 puntos al consejero regional Rodrigo Sepúlveda. Bajos números para un alcalde en ejercicio.

Sepúlveda afirmó que los datos le parecen interesantes, “recibo esto con mucha humildad y nada cambiará el rumbo de lo que hemos estado haciendo desde hace años , trabajo en terreno y articulación ciudadana y política para lograr un gran acuerdo”, publicó en sus redes sociales.

 Al consejero regional con el 25,4%, se le suman el concejal Sixto González con el 10,2%; la abogada Andrea Camargo, con un 6,7% y el seremi de Gobierno Jorge Guzmán, con 5.7%. Respecto a los resultados Camargo declaró que “estoy muy sorprendida porque en menos de un mes desde que hice pública mi intención ya estoy marcando 7 puntos, y en el estudio soy la única mujer y la única que no tiene un cargo de representación popular o en el Gobierno. Esto me motiva aún más a seguir creciendo y trabajando por ser la próxima alcaldesa de Talca”.

Sobre este estudio, el exalcalde de Talca y actual senador, Juan Castro expresó que “creo que, como hace tiempo no pasaba, la elección a alcalde de Talca está abierta para cualquiera. Esto se debe al poco liderazgo que el actual alcalde ha demostrado, y la débil gestión que se ha realizado. Es una pena, pero creo que el posicionamiento de otras figuras y la mala evaluación del actual alcalde es de exclusiva responsabilidad de él y sus equipos. Yo creo que acá no hay una fórmula definida, pues en las municipales, a diferencia de otras elecciones, las personas votan más por la persona que por un conglomerado. Creo el alcalde le ha fallado a la gente, y le ha faltado el respeto a las mismas personas que votaron por él, por lo mismo en los estudios y encuestas va a la baja”.

Acceder al estudio AQUÍ

1 comment
  1. El día que los alcaldes recluten a personas idóneas, con gran capacidad de gestión y buenas ideas, con un curriculum demostable con acciones y hechos concretos, que sean cercanos y empáticos con la gente, entonces la población tendrá sólidos fundamentos para sostener a un edil a la cabeza de la alcaldía. Si no, será debut y despedida.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…