Proyecto potenciará a escuela rural como espacio demostrativo de uso eficiente de aguas lluvias

En la comuna de Pelluhue, en la provincia de Cauquenes, se realizó la ceremonia de lanzamiento del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), “Producción vegetal sustentable: hierbas medicinales, hortalizas de invernadero y bosque comestible con regadío de aguas lluvias”, proyecto que será ejecutado por el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural Salto de Agua.

La iniciativa ambiental, apunta a convertir a este establecimiento educacional como un espacio demostrativo para la comunidad, en cuanto al aprovechamiento y uso eficiente de aguas lluvias para  la producción vegetal sustentable y el cuidado de la biodiversidad.  De esta forma, se espera aportar a la solución de la escasez hídrica que vive el sector de Salto de Agua, situación que se acrecienta en época estival.

El proyecto FPA además contempla actividades de educación ambiental orientadas al uso eficiente de los recursos naturales y la producción de alimentación orgánica y saludable, para esto se desarrollarán talleres enfocados a la instalación participativa del sistema de regadío. También, se entregará formación para la  implementación de  bosques comestibles y se capacitará  a los estudiantes y vecinos de la zona para que habiliten un huerto medicinal y un invernadero.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…