“Lugares que Crecen”: Concejo Municipal de Pencahue conoció los beneficios de este programa del MINVU

Corinto es una de las dos localidades seleccionadas en la región, para ejecutar el programa que impulsa el Minvu y que asigna 1.500 millones de pesos para ejecución de obras.

El seremi de vivienda y urbanismo del Maule, Gonzalo Montero, expuso este miércoles ante el concejo municipal de Pencahue, el programa para pequeñas localidades denominado “Lugares que Crecen”, iniciativa impulsada por el Minvu y que está dirigido a localidades de menos de 20.000 habitantes que sean centros proveedores de servicios de educación (nivel básico) y de salud (servicio de atención permanente).

La localidad de Corinto -perteneciente a la comuna de Pencahue- fue una de las 10 localidades seleccionadas en el concurso 2020 en un proceso de postulación que estuvo vigente entre los meses de mayo y junio. También en la región se seleccionó la localidad de Cumpeo en la comuna de Río Claro.

Montero explicó que “este programa cuya duración está estimada en 48 meses de ejecución, tiene por objetivo contribuir, mediante la ejecución e implementación de un Plan de Desarrollo de la Localidad, a mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el desarrollo de localidades que presentan déficit urbano y habitacional, logrando así mediante la inyección de recursos enfrentar desigualdades territoriales. La inyección de recursos sectoriales alcanza los 1.500 millones de pesos. Estamos seguros que este programa le cambiará el rostro a Corinto, un sector que tiene historia y un patrimonio cultural y turístico muy atractivo”, dijo la autoridad.

Cabe señalar que Corinto es el segundo distrito más poblado de la comuna de Pencahue, concentrando el 16.3 % del total de la población y cuenta con un gran valor patrimonial – cultural. “Estamos felices por la gente de Corinto y agradecidos del apoyo del Minvu y también del tremendo trabajo del equipo de Secplac que presentó un proyecto que logró una excelente calificación en el puntaje”, destacó la alcaldesa de Pencahue, Lucy Lara.

En su ficha de postulación presentó proyectos de equipamiento, infraestructura básica, soluciones habitacionales existentes, espacio público- área verde y entorno y conectividad.

El programa se canalizó a través de un proceso de postulaciones liderado por los municipios.

¿Cómo opera el programa?

En términos operativos serán los municipios quienes contratan dos profesionales que trabajan bajo su tutela y ellos se encargan en conjunto y sintonía con la comunidad de elaborar un diagnóstico y plan de desarrollo para definir un plan maestro de obras y proyectos a ejecutar. Todo parte con una obra detonante estimada en 80 millones de pesos como inversión.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…