Ex trabajadores de Iansa reciben fondos de emergencia 

Sercotec saca cuentas alegres tras el plan de emergencias que se está ejecutando en la comuna de Linares, todo esto enfocado en los trabajadores de planta que fueron desvinculados de Iansa. 26 planes de negocios son los que terminaron con éxito este proceso de meses de elaboración, durante el cual los ex empleados de la empresa azucarera que fueron beneficiados, contaron con la ayuda del programa Centro de Negocios de Sercotec, y de un profesional especialmente contratado para el caso.

El programa de emergencia “Emprende, ex trabajadores de Iansa” consiste en un financiamiento de 2 millones 700 mil pesos, en el cual no se exigió el cofinanciamiento como en los demás de fase regular del Servicio de Cooperación Técnica. Los beneficiarios de estos fondos tuvieron que ejecutar las siguientes tres etapas.

La primera consistió en el ingreso al programa, en la cual se realizó un diagnóstico respecto a las capacidades emprendedoras y potencial de la idea de negocio, de acuerdo con la metodología del Centro de Desarrollo Sercotec, Linares. En la segunda, se ejecutó la fase incubación de ideas de negocios Planes de Trabajo, donde se realizó una asesoría especializada para la modelación del negocio propuesto y elaboración del plan. Por último la fase tres, en la cual se dio inicio con la certificación de los trabajadores, quienes comenzarán a implementar su negocio y realizar las compras respectivas para los diferentes fines de emprendimientos que tengan.

El director regional de Sercotec, Gerardo Castillo Arancibia, comentó que “estamos muy contentos, ya que se ha dado cumplimiento al compromiso que hizo el intendente y el Presidente Piñera a los ex trabajadores de Iansa, al entregarles un subsidio de 2 millones 700 mil pesos, sin reembolso, sin cofinanciamiento, dada la emergencia del cierre de la planta de Iansa en Linares, lo que afectó a un centenar de trabajadores quienes pudieron acceder a este fondo certificando a 26 ex trabajadores de la planta. Con esto pudimos cumplir con el compromiso que realizamos hace unos meses con el sindicato Iansa”.

Según el intendente de la Región del Maule, Pablo Milad Abusleme, “hoy entra la tercera etapa que es la implementación de cada uno de los planes de negocios que han hecho individualmente, con una libertad en la elección de lo que querían hacer. Esta etapa, será de un tiempo aproximado de tres a cuatro meses, que es la implementación de ese plan que está orientado principalmente a lo que es la industria, en lo que es la repostería”.

Además, el intendente agregó que “creo que es un momento importante al dar estos recursos. Pero también decirles a todos y a cada uno de ellos que depende de sí mismo, todos los emprendimientos hay que poner una fuerza interior, hay que poner esa voluntad de sacrificare y luchar por un sueño, por un objetivo. Ese es el mejor recurso que debe tener cada una de las personas que emprenden hoy de la mano con el gobierno”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…