Procedimientos mínimamente invasivos y simulación serán abordados en las Jornadas Quirúrgicas en el Maule

Un total de 24 mil cirugías promedio al año realiza el Hospital Regional de Talca, por lo que, el impacto que tiene la formación médica avanzada en la comunidad es de gran importancia. El perfeccionamiento se realizará en Talca los días 7 y 8 de marzo.

El objetivo de estas jornadas “es mostrar el impacto actual en nuestra región de los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, que se desarrollan en muchos Hospitales de la Región y el futuro entrenamiento con técnicas de simulación para adquirir las competencias que permitan desarrollarse como un cirujano experto” destacó la Dra. Lorena Pérez, presidenta del Capítulo Regional de la Sociedad Chilena de Cirujanos y directora de la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM).

La Dra. Pérez señaló que es fundamental mostrar las técnicas actuales de cirugía mínimamente invasiva que desarrollan los cirujanos en el campo clínico UCM Hospital Regional de Talca y otros Hospitales de la Región y otras desarrolladas a nivel Nacional, además de dar a conocer las ventajas de la Simulación quirúrgica.

Considerando que el HRT el año pasado estuvo en el primer lugar en el ranking con la mayor cantidad de cirugías diarias de Chile, según lo reportado por el Ministerio de Salud, se hace aún más relevante el aporte de esta formación médica para la comunidad, sostuvo la Dra. Pérez, “24.000 cirugías promedio al año representan una gran oportunidad para desarrollar todas estas técnicas de vanguardia que, gracias a la herramienta de la educación en simulación, prometen ser cada día más seguras para los pacientes”, recalcó.

El curso comprende la realización de charlas con videos demostrando técnicas quirúrgicas actualizadas en distintos centros de la Región, exposiciones de especialistas a nivel nacional que compartirán su experiencia y simulación en vivo.

Están orientadas a cirujanos generales y subespecialistas, ginecólogos, residentes, médicos generales con interés por la especialidad y otros profesionales del área de la salud además de estudiantes de pre y postgrado.

La capacitación se realizará los días 7 y 8 de marzo en el Auditorio Principal del Hospital Regional de Talca, ubicado en el cuarto piso.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…