Municipio de Curicó y locales de Av. España afinan nuevas medidas para reactivar el rubro

Se realizarán procesos de vacunación y tomas de exámenes PCR a locatarios y colaboradores para entregar más seguridad a los comensales.

Estacionamiento para vehículos particulares en el contorno de la plaza San Francisco será limitado y se promoverá el uso de transporte público como taxis y radiotaxis.

El cierre de la calle Francisco Moreno y la vacunación a todos los trabajadores de los emprendimientos gastronómicos y bares del sector de Av. España que aún no han recibido alguna de las dosis, son parte de las nuevas medidas que han trabajado el alcalde de Curicó, Javier Muñoz junto a los locatarios del contorno de la plaza Luis Cruz Martínez, más conocida como San Francisco, con el objetivo de incentivar el comercio local y sobre todo, apoyar a este rubro que ha sido muy afectado por la pandemia del covid-19.

Esto considera -además- un cambio en el ordenamiento del sector, en cuanto a la reducción de espacios para el estacionamiento de vehículos alrededor de la plaza. Se priorizarán espacios reservados para la locomoción colectiva, como taxis, para promover un mayor espacio para la circulación peatonal y evitar que automóviles se suban a las veredas y las deterioren u obstaculicen los accesos a las viviendas del lugar.

“Nos hemos reunido vía Zoom con los empresarios del rubro gastronómicos de la calle Francisco Moreno, con dirigentes de la JJ.VV. del entorno de este espacio y también con diferentes reparticiones municipales para afinar los detalles del cierre de esta calle, que va a permitir generar mayores terrazas a todos los locales, pero también, para fortalecer las medidas de seguridad, de mantención de aseo y retiro de la basura, asimismo, fiscalizar a aquellos que se estacionan en lugares indebidos como veredas o en entradas y salidas de las propiedades del sector”, indicó el alcalde.

Para esto la municipalidad ya ha coordinado un trabajo colaborativo con carabineros, PDI y la dirección de Seguridad Pública, para generar buenas condiciones de seguridad y de convivencia con los vecinos del barrio, dijo el jefe comunal.

“Vamos a incentivar comunicacionalmente el NO uso del automóvil para llegar al sector, sino que las personas que asistan lo puedan hacer en medios de transporte público y vamos a habilitar espacios especiales para radiotaxis o taxis básicos para que la gente tenga como trasladarse a sus hogares y lo pueda pasar bien, pero con seguridad y tranquilidad”.

Estas nuevas medidas estarán disponibles mientras el contexto de la pandemia del covid-19 lo permitan, es decir, si la comuna pasa a Fase 3 de Preparación, también serán los fines de semana.

Finalmente, el alcalde Javier Muñoz, reiteró que “sin dejar de lado las medidas preventivas, las medidas de autocuidado, vamos a hacer procesos de vacunación a todos los dependientes del sector y también, exámenes de PCR preventivos periódicamente a los empleados de los diferentes locales comerciales de todo este entorno gastronómico que hay en el barrio”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…