Enfermeros maulinos recibieron capacitación sobre el manejo avanzado de heridas

La Escuela de Enfermería de la UCM sede Curicó –acreditada por 6 años- entregó estos conocimientos a 45 profesionales de la Red de Atención Primaria del Maule.
Con el objetivo de actualizar los conocimientos en el ámbito del manejo avanzado de heridas, la Escuela de Enfermería de la UCM sede Curicó impartió recientemente una capacitación a un grupo de 45 profesionales de la Red de Atención Primaria del Maule, curso teórico práctico que buscó apoyar la labor del Servicio de Salud del Maule (SSM).
El académico Cristian Schlegel explicó que, durante una semana, se abordaron temas como “La valoración de las heridas, para lo cual revisamos varias pautas. Eso permite un trabajo más ordenado, saber qué apósito hacer, con qué frecuencia y en qué momento”, explicó.
Adicional a ello, “Tuvimos contenidos relacionados con los tipos de apósitos que se utilizan, trabajamos el concepto del pie diabético, porque estas heridas tienen un manejo distinto. También vimos el tema de la úlcera venosa y vendajes compresivos”, puntualizó el profesor.
Una parte del curso, comentó, también fue dedicada a las quemaduras y la gestión de un centro clínico de heridas desde el punto de vista de la implementación, de los protocolos, del manejo y de algunos indicadores de calidad. Además, se incluyó una revisión de las técnicas de sutura para que los profesionales de zonas apartadas del Maule actualizaran sus conocimientos.

Impacto en la salud rural

La directora de la Escuela de Enfermería de la UCM sede Curicó y directora del curso, Yéssica Benavides, expresó que “Variados asistentes provienen de zonas rurales de nuestra región, el haber participado de este curso les da una visión más amplia, con incorporación de nuevas técnicas en su trabajo cotidiano, además de poder compartir experiencias y aunar criterios de trabajo en torno al manejo de personas con heridas”, indicó, agradeciendo la confianza que el SSM depositó en la Escuela para la realización de la capacitación.
Para la participante María Soledad Latorre, enfermera de la posta rural de Llico, “Fue un curso muy completo, con mucho contenido y lo que más ayudó es que los profesores fueron muy claros al entregar las ideas. Tuvo una parte práctica muy amplia porque todos los días hicimos un taller”.
Respecto al impacto que tendrá su nuevo conocimiento en la posta rural en la que trabaja, expresó que “Creo que va a impactar de manera positiva. Uno lo interioriza, tenemos la clase, el taller y nos vamos con el conocimiento fresco y de inmediato aplicaremos lo aprendido en los pacientes”, puntualizó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…