Emprendimiento robótico chileno será parte de la mayor feria de juguetes del mundo

Más de 1.000 expositores provenientes de 100 países alrededor del planeta, mostrando sobre 150 mil juguetes de todos los tipos, para bebés, niños, adolescentes y adultos. A este escenario se enfrentará el emprendimiento chileno SIMA Robot (www.simarobot.com), entre el 16 y 19 de febrero próximo, en la feria de juguetes más grande del mundo, la ToyFair NewYork 2019.

Y es que todo está pasando muy rápido para ellos. La invitación a esta expo llegó tras realizar un primer “softlanding” -o desembarco comercial- en Estados Unidos durante este enero, donde se concentraron en el estado de California, reuniéndose con algunas de las aceleradoras de negocios más grandes del país como Y Combinator y Plug and Play, con el objetivo de ver potenciales inversiones, el lanzamiento de SIMA en el mercado norteamericano, además de tener reuniones con representantes del mundo educacional.

A poco más de un mes de esto, los emprendedores recibieron una invitación para asistir al mayor evento de juguetes del mundo, donde llegan todos los creadores, retailers, re-vendedores, curiosos y prestigiosos coleccionistas a conocer y probar los juguetes que llegarán al mercado durante el  año.

En el caso particular de SIMA Robot, su asistencia a la feria considera una serie de reuniones con empresas de distribución del producto, con la idea de poder generar contactos, participar de ruedas de negocios y levantamiento del ecosistema junto con analizar los principales estados donde exista oportunidad de disponibilizar al primer androide social de Latinoamérica y entablar conversaciones de colaboración con los otros proveedores de tecnología en el mundo de los juguetes.

Para Felipe Araya, cofundador y gerente general del proyecto, “Esto es como un sueño hecho realidad. Vamos a tener la posibilidad de poder mostrar y posicionar a SIMA Robot a los principales players del mercado, en una industria que anualmente genera USD 27 billones en ventas. Sostendremos diferentes reuniones con empresas de desarrollo de productos y logística, de manera que el 2020 sea el año de la llegada de SIMA al mercado estadounidense, de la mano de un súper stand en la feria”, explica.

SIMA robot es apoyado por Open Beauchef de la Universidad de Chile (iniciativa que incluye a sus espacios de prototipados y colaboración, Fab Lab y Open Lab) y el Instituto 3IE de la USM, quienes los están ayudando en el crecimiento de la empresa. Por lo pronto, SIMA Robot, se puede comprar a través de Linio, Ripley o la propia página web de la startup, a un precio referencial de $129.990.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Chef internacional prepara pizzas de nivel mundial en Molina

La Toscana es el nombre de la pizzería y sandwichería fundada por…

MANDA2 Ofrece Delivery en Talca y los restaurantes pueden ahorrar hasta 80% en comisiones

La app local se ha transformado en corto tiempo en la mejor…

¿Sabías que en Talca se preparan los mejores crudos de Chile y además te los llevan a tu casa?

Crudos Talca, es creado por Natalia Morales, junto a su marido, su…

Por primera vez se capta el nacimiento de un planeta

Las observaciones fueros realizadas con el el Very Large Telescope (VLT), del…