Ministerio del Medio Ambiente implementará colectores solares en instituto educacional en Talca

En el auditórium del emblemático Liceo Abate Molina (LAM) de Talca, se realizó el lanzamiento oficial del Fondo de Protección Ambiental (FPA): “Eficiencia y Sustentabilidad, Educando con Nuevas Energías”, proyecto que será ejecutado por el Centro General de Padres y Apoderados del LAM

La ceremonia fue encabezada por la encargada de educación ambiental de la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Ana María Morales y la flamante directora del liceo, Raquel Ramírez. Además contó con la participación de docentes, estudiantes y el destacado grupo de ballet folclórico “Alicanto”, quienes deleitaron a los presentes con su música y bailes orientados al cuidado de la tierra y los recursos naturales.

En la oportunidad la profesional del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en la región, manifestó que “lo que entrega el Fondo de Protección Ambiental al Liceo Abate Molina es el punta pie inicial para potenciar aún más la educación ambiental en el liceo y trabajar el tema de la escasez hídrica, la eficiencia energética, con la instalación de estos colectores solares, también lograremos generar un ahorro para el establecimiento educacional, expresó la profesional.

El Plan de Gestión Ambiental, estará orientado a generar conciencia ecológica en la comunidad estudiantil en cuanto al mal uso de la energía y el gasto excesivo de agua. Para esto, se efectuarán ferias de acción ecológica y sustentable, charlas y capacitaciones en gestión y uso eficiente de la energía y del recurso hídrico.

Además se realizarán  talleres sobre instalación de sistemas de colectores solares, el  que permitirá distribuir agua caliente para las duchas y así, reducir el consumo de gas licuado derivado de la alta demanda que tiene el Liceo Abate Molina.

En la actividad, el coordinador del proyecto FPA y el profesor Mirko Aguilar, explicó que esperan generar un plan de gestión ambiental, para potenciar una cultura ecológica en la comunidad, que no dañe el medio ambiente y fortalezca hábitos de uso eficiente de la energía e incentive el manejo adecuado del recurso hídrico.

“Generamos este proyecto y postulamos al Fondo de Protección Ambiental, porque necesitamos promover la educación ambiental para la sustentabilidad para generar sensibilidad en torno a  los problemas ambientales que nos afectan a todos y realizamos un diagnóstico en materia medioambiental en el establecimiento y levantamos el proyecto que contempla acciones y un proceso de evaluación los objetivos y aprendizajes que queremos lograr”, explicó el docente.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…