Sercotec Maule lanzó el programa Abeja Crece 2019

Hasta el Box de entrenamiento Cima Smarttraining, llegó el director de Sercotec Gerardo Castillo y la Seremi de la Mujer e identidad de género para promocionar el programa Abeja Crece 2019 dirigido a micro y pequeñas empresas con inicio de actividades.

Entre los requisitos para acceder a este beneficio que entrega el Estado a través de Sercotec es ser mujer y propietaria de una empresa en su totalidad o mas de de un 51% de la misma.

Daysi Verónica Ramírez, propietaria y emprendedora explicó que “ el año 2008 nos adjudicamos el capital Crece Abeja destinado para mujeres empresarias. Estamos tratando las mujeres de acortar la brecha de la desigualdad,  y tener opciones como este proyecto donde te puedes ganar montos para realizar tus sueños, son medidas que te ayudan a disminuir  la brecha de la  desigualdad de género  que hoy existe sobre todo cuando uno quiere emprender un negocio”.

Crece Abeja es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencias técnicas, capacitación y acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

¿Qué apoyo entrega?

* Hasta $6.000.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De este monto:

  • Hasta $1.000.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing).
  • Hasta $6.000.000 pueden destinarse a inversiones.

Cada empresa seleccionada, deberá entregar un aporte empresarial del 30% del subsidio Sercotec, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Asimismo, cada empresa deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

¿Quiénes pueden acceder?

Micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres, con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales netas entre UF 200 y UF 25.000.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…