Contraloría confirma que instituciones públicas no pueden bloquear usuarios en sus redes sociales

La instrucción provino luego del requerimiento de dos usuarios que fueron bloqueados por PDI

Hoy, Contraloría dictaminó que instituciones públicas no pueden bloquear usuarios de sus redes sociales, principalmente de Twitter. Esta determinación se dio luego del alegato de dos usuarios, identificados como Manuel Lobos y David Zúñiga, quienes habían sido bloqueados del Twitter de la Policía de Investigaciones.

La organización policial argumentó que cuentan con un manual propio de redes sociales, donde se reservan el derecho de bloquear cuentas que transgredan normas como el uso de lenguaje ofensivo, ataques a autoridades e insultos de tipo racista.

Al mismo tiempo, argumentó que es facultad de los administradores bloquear y eliminar usuarios, sin que esto sea “una conducta arbitraria o ilegal, sino una manifestación de su derecho sobre la misma”.

Al respecto, Contraloría dictaminó que ninguna institución pública puede bloquear un usuario, ya que estaría yendo en contra de su derecho de libre expresión, y es fundamental que los organismos dependientes del Estado respeten “los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana”, como establece el artículo n°5 de la Constitución.

https://twitter.com/Contraloriacl/status/1149447768806760451

 

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Por una buena niñez: la campaña del Ministerio de Desarrollo Social y Walmart

Ad portas del día del niño, la campaña busca fomentar los buenos…

Eugenia Araya, fonoaudióloga acusada de maltrato, se refirió por primera vez a su caso

Hace una semana se filtró un video que generó reclamos en contra…

Cruz Roja chilena cifra en más de 2.500 los heridos en manifestaciones

Afirman que los lesionados reales, son mucho más que los catastrados oficialmente…