Funcionarios de colegios de Talca se capacitan en prevención del suicidio

Más coordinación,  mejores protocolos  y potenciar  las acciones de pesquisa en  el suicidio  busca el trabajo práctico – teórico desarrollado en el Liceo INSUCO de Talca,  serán  alrededor de  100 duplas psicosociales  de establecimientos municipales de la comuna de Talca que contarán con la capacitación, fortaleciendo la red local, con especial énfasis  entre los adolescentes.

En  el marco de la conmemoración del “Día  de Prevención del Suicidio”  se organizó esta  actividad,  con el objetivo de crear conciencia y a estar atentos cuando una persona requiera de ayuda o asesoría,   las cifras no son nada de alentadoras,  a nivel regional  se confirmaron 1.176 intentos de suicidio el 2018, y el grupo de edad con mayor porcentaje de notificación correspondió entre los 16 a 20 años, es por ello que este trabajo colaborativo busca disminuir estas cifras y actualizar a los equipos de educación  en prevención.

“Estamos trabajando en capacitar a  estos equipos,  porque la comunidad educativa juega un rol fundamental en la prevención y pesquisa oportuna, pueden reconocer señales entre los adolescentes,   y  la idea es saber cómo abordar  al estudiante en riesgo,  en Chile  cada año se suicidan  1.800 personas,  siendo estas cifras lamentables que con este tipo de trabajo  buscamos disminuir”,  dijo la Seremi de salud, Marlenne Durán.

La autoridad,  además recalcó   que como complemento  a estas capacitaciones, la Subsecretaria de Salud Pública   presentó  nuevas medidas  para la prevención en el suicidio. “El ministerio de salud  establecerá la obligación para todos los centros de salud públicos y privados de reportar a la Seremi de Salud todo intento de suicidio o lesiones autoinfligidas, teniendo mayor información y conocimiento,  así podremos actuar de mejor forma,  y también,  se coloca a disposición de la comunidad la primera la primera “Guía  de prevención suicida para Educación Superior”, la cual definirá acciones seguras, mayor detección y la mejor derivación a la red de Salud”,  agregó Durán.

Finalmente, se puede conocer más de  la guía práctica para la Prevención de Suicidio en www.minsal.cl,  para  comprender que el problema del suicidio no es un fenómeno aislado, sino que es el resultado de diferentes factores que se interrelacionan, y donde la comunidad educativa en su totalidad  tiene un protagonismo esencial en prevención.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…