Directora nacional de Senadis recibe propuestas de “Cabildo Inclusivo” realizado en la región del Maule

La directora Ximena Rivas recibió el informe de las actividades desarrollada en Talca el 23 y 30 de noviembre pasado.

En el marco del Encuentro Nacional por la Inclusión de  Personas  con Discapacidad, Álvaro Muñoz en representación de la comunidad sorda de la región del Maule entregó las propuestas generadas en “Cabildo Inclusivo” a la directora del  Servicio Nacional de la Discapacidad, Ximena Rivas.

Los cabildos se desarrollaron en Talca el 23 y 30 de noviembre, participando personas con y sin discapacidad provenientes de las ciudades de Curicó, Linares y Talca.

En el informe se presentan propuestas en diversas áreas, como inclusión laboral, deportes, cultura, turismo, vivienda, educación y salud entre otros. Algunas de ellas son:

  • Facilitar el acceso a la realización de deportes, financiando los implementos, con una ley de apoyo a los deportes inclusivos.
  • Implementación de vivienda inclusiva y adaptable por cada tipo de discapacidad. Incluso para los adultos mayores.
  • Incluir una asignatura de Diseño y Accesibilidad Universal para las carreras de arquitectura, diseño y construcción.
  • Generar una política de turismo accesible para mejorar el acceso a las playas, montañas, campos, entre otros.
  • Generar una política de educación inclusiva para todas las personas con y sin discapacidad.
  • Potenciar servicios de cobertura en rehabilitación, es especial discapacidades no consideradas como la ceguera.
  • Capacitación de lengua de señas y braille para todo público general y funcionarios público-privados.
  • Crear Ministerio de Discapacidad e Inclusión Social.
  • Transporte público gratuito, accesible e inclusivo.

Álvaro Muñoz, quien fue uno de los organizadores del cabildo regional, expresó que “la comunidad sorda y las personas de diversa  discapacidad de la región del Maule participaron las propuestas y las entregaron a la directora nacional y directora regional del Senadis”, agregando que en los cabildos “no solamente los sordos participaron sino también las personas con discapacidad visual, intelectual, física entre otros”.

El Encuentro Nacional por la Inclusión de las Personas con Discapacidad se está desarrollando en Santiago, con representantes de todo el país, quienes están dialogando sobre #ElChileQueQueremos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…