Por actividad en el Complejo Volcánico Laguna del Maule se declara alerta amarilla para la comuna de San Clemente

El volcán se encuentra por encima de su umbral base y en un proceso inestable.

De acuerdo con la información proporcionada por Ovdas – Sernageomin, el Complejo Volcánico Laguna del Maule, está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles. Por es te motivo se elevó su alerta técnica a Nivel Amarillo.

A través del último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) se informó que han identificado al menos 30 centros eruptivos individuales con un registro importante de erupciones durante los últimos 25.000 años.

Aunque no ha presentado erupciones en los últimos siglos, los datos obtenidos con el monitoreo instrumental lo ratifican como un sistema volcánico activo, detectándose una deformación constante durante la última década con su dinámica interna.

Recordemos que el pasado 11 de junio se registró un aumento en la actividad sísmica de tipo Volcano-tectónica y posteriormente hubo incrementos de este tipo de actividad en forma de enjambres sísmicos.

Estos enjambres se caracterizan por ubicarse hacia el suroeste de la Laguna Maule (sector Las Nieblas) y por presentar magnitudes pequeñas. Por otro lado, datos recolectados en terreno durante meses anteriores relacionados con muestreo de dióxido de carbono (CO2) difuso a través del suelo, permitieron destacar una anomalía en este mismo sector.

Vale consignar, que aunque los eventos registrados son bajos energéticamente, este proceso sísmico se destaca por la persistencia en su ocurrencia y localización.

Por estos motivos,  la Intendencia del Maule declara Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al centro de desgasificación pasiva de CO2, con un radio de 2.000 metros.

Sernageomin por su parte, continúa con la vigilancia permanente Complejo volcánico y la Dirección Regional de ONEMI Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…