Llaman a productores maulinos afectados por sistema frontal a informar sus daños

Tras la declaración de emergencia agrícola para toda la región del Maule anunciada por la Ministra de Agricultura María Emilia Undurraga, el Seremi Luis Verdejo y los servicios del agro maulinos hicieron un llamado a los productores afectados para informar sus daños y, de esa forma, completar el levantamiento de demanda regional.

El Seremi señaló que todos los productores afectados, tanto los usuarios de Indap como los No Indap, podrán ser incluidos en este catastro, porque se amplían los canales de ayuda.: “podremos activar recursos sectoriales y también regionales y con ello poder atender a quienes no califican como beneficiarios de Indap y así llegar a los productores más pequeños pero también a los medianos”.

En cuanto a los mecanismos de ayuda, indicó que hay al menos cuatro vías de acción: tomar medidas administrativas como flexibilizar pagos de créditos y abrir concursos especiales; disponer de recursos de emergencia de Indap; activar las indemnizaciones de los seguros agrícolas en los casos de agricultores con pólizas contratadas y también está la posibilidad de contar con recursos regionales.

“La declaración de emergencia agrícola permite dar respaldo administrativo a distintas acciones como redestinar recursos,  adelantar concursos, flexibilizar fechas, y también activar algunos instrumentos que tiene Indap para estas emergencias”, explicó el seremi Luis Verdejo.

Asimismo agregó que “también podemos activar el 5% de emergencia del Gobierno Regional, el cual nos puede dar una cantidad de dinero para ir en apoyo de los agricultores que no son usuarios de Indap”.

OFICINAS ABIERTAS

El llamado a los agricultores es a llenar la encuesta de daños que se encuentra disponible en cualquier oficina del INDAP, SAG, CONAF, PRODESALES en los municipios y empresas de asesoría técnica SAT y Alianzas Productivas.

La encuesta pide datos personales del agricultor, ubicación georreferenciada del predio, tipo de cultivos y descripción del daño sufrido.

Si es usuario de Indap y ya le tomaron sus datos, no es necesario que vuelva a llenar esta encuesta, solo comuníquese con su asesor habitual.

Si tiene contratado el seguro agrícola, además de hacer el denuncio respectivo en su aseguradora, también debe llenar la encuesta.

Hasta el momento, el catastro de usuarios de INDAP incluye alrededor de  1.500 agricultores que han sufrido algún tipo de daño. No es posible aún avaluar las pérdidas por la gran diversidad de cultivos afectados, su dispersión geográfica y porque en algunos casos no se podrá apreciar hasta el término del proceso productivo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…