Alcalde de Talca anunció que no volverán las clases presenciales hasta que se tenga resuelto el tema sanitario

 

 

 

 

La autoridad comunal anunció el proceso de adquisición de 5.000 dispositivos con su respectiva conexión para dotar a alumnos, a la vez de equipos para docentes que lo requieran.

Desde el Ministerio de Educación están trabajando en el país para que las clases presenciales, siguiendo los protocolos sanitarios, se retomen en el mes de marzo. Pero en la comuna de Talca, el alcalde Juan Carlos Díaz ya anunció que no será así.

“Hemos tomado la decisión de que no exista retorno a clases presenciales durante el mes de marzo hasta que no se tenga resuelto el tema sanitario. Eso quiere decir que hasta que no esté vacunado el cien por ciento de nuestra población y eso de debiese ser, de acuerdo a lo que se nos informa de parte del ministerio, antes del mes de mayo o junio”, explicó.

Posteriormente se evaluará la alternativa gradual de un sistema mixto de clases hasta que estén las condiciones garantizadas para el retorno completamente presencial a las escuelas y liceos.

De acuerdo a lo informado por Díaz, se hará llegar a los establecimientos educacionales una carta a las familias explicando la determinación y el fundamento que se tuvo para ello. Además, explicó que la medida se tomó luego de la realización de diálogos con los consejos escolares y de una consulta ciudadana durante el periodo de matrículas, en la que participaron alrededor de 17 mil familias.

Mayoritariamente, las comunidades escolares se inclinaron por mantener clases a distancia, pero reduciendo la brecha digital existente. Por este motivo, se incorporarán 5.000 dispositivos con su correspondiente conexión remota, cuyo proceso de entrega será resuelto en cada establecimiento al inicio del periodo 2021. Además, se pondrá a disposición de módem en los recintos escolares para aquellos docentes que lo requieran, al mismo tiempo que se realizarán las inversiones para asegurar la conectividad en las salas de clases.

Dichos elementos tecnológicos, actualmente, están en proceso de adquisición mediante una licitación pública.

Respecto a la educación especial, el municipio dará apoyo directo a las escuelas Iberia y España, que se encargan de niños y jóvenes con necesidades diferentes. “Estamos trabajando en una propuesta integral considerando a los niños con necesidades educativas especiales, las escuelas especiales y los niños más pequeños, porque ellos también tienen otro tipo de necesidades y estamos llevando una propuesta para ellos. Quiero dar tranquilidad y certidumbre a todas las familias talquinas de la educación pública, que mientras no salgamos de la pandemia vamos a estar con clases on line”, acotó el alcalde Juan Carlos Díaz.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…