Intendente Prieto recibe propuestas consensuadas de los 30 municipios para enfrentar el Covid-19

El Intendente Juan Eduardo Prieto recibió al Presidente del Capítulo de Municipalidades y alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez quien en representación de las 30 municipalidades de la Región del Maule, entrego una carta con una serie de propuestas para enfrentar al Covid-19.

En la ocasión la máxima autoridad regional se reunión con el presidente de la asociación de municipalidades, quien estuvo acompañado, de los alcaldes de Río Claro, Américo Guajardo; Linares, Mario Meza y Maule, Luis Vásquez.

El documento presentado por los alcaldes contempla nueve propuestas, entre las que destacan:

  • Inyección de recursos frescos a la salud primaria para reforzar la trazabilidad.
  • Recursos frescos para realizar testeos masivos.
  • Dotar de más personal para hacer más eficaz la fiscalización de las personas en las comunas en fase 1 y 2.
  • Diseño de un plan de contención psicológica y emocional a la población.
  • Recursos frescos de inversión en conectividad.
  • Apoyo económico a emprendedores no constituidos formalmente y a artistas locales.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, indicó que “estamos convencidos de que la mejor manera de sacar adelante esta pandemia, es un trabajo coordinado, que vengan a proponer iniciativas que son fundamentales para sacar adelante estas cuarentenas. Esta reunión fue clave, porque por un lado estuvimos trabajando todo el tema sanitario, donde el testeo, la trazabilidad y el aislamiento son claves y fundamental sobre todo en las comunas de menor tamaño para ir disminuyendo la cantidad de contagios. También tenemos que ir evaluando medidas en el mediano, corto y largo plazo”.

El alcalde de Pelarco y Presidente del Capítulo de Municipalidades Bernardo Vásquez, señaló que “tenemos a más del 90% de las comunas en cuarentena, esta situación está al límite y una de las cosas que realmente necesitamos es mayor dotación de personal. La fiscalización es clave para ir disminuyendo la movilidad de las personas en nuestras comunas, lo que significa, mayor dotación de Carabineros, mayor dotación de Ejército, cambiar horarios y lugares de donde se están haciendo los controles, dotar a los funcionarios municipales de las funciones que corresponde para hacer dicha fiscalización. Es vital coordinar y hacer testeos masivos de PCR mucho más fuerte de lo que hoy se está realizando, si bien es cierto que a través del Ministerio de Salud y el Gobierno Regional se han traspaso recursos al municipio para hacer este trabajo, tenemos que hacer un trabajo más coordinado para tener mayor cantidad de PCR en cada una de las comunas”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…