Comenzaron las postulaciones al Bono Pyme

Se trata de un bono de $1 millón que beneficiará a cerca de 100 mil pymes de la región –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020

Este viernes 02 de julio el Servicio de Impuestos Internos habilitó en su sitio web www.sii.cl un banner para postular al Bono de Alivio Pyme que permitirá entregar un millón de pesos a pymes del país y de la Región del Maule. Este bono se enmarca en la entrega de diferentes ayudas sociales y económicas que ha dispuesto el Gobierno para paliar la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

El Intendente Juan Eduardo Prieto, indicó que “quiero destacar que en el sitio www.sii.cl cerca de 100 mil pymes de nuestra Región del Maule pueden ser beneficiados con esta ayuda que va directo a todos los emprendedores que lo han pasado mal durante la pandemia y el valor agregado a estas pymes que son representadas por mujeres, también tienen un 20% adicional y el caso de esta emprendedora puede llegar a 1.200 mil pesos de aporte y puede postular al segundo aporte dependiendo de las ventas del año pasado. El llamado es a todas las familias y a todos los emprendedores de la región, porque se está haciendo un tremendo esfuerzo desde el Gobierno para seguir apoyándolos”.

El Seremi de Economía, Matías Pinochet, “a partir de hoy 2 de julio está abierto en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos el banner para poder solicitar este Bono Pyme de un millón de pesos. Es tan sencillo como entrar al sitio, poner la clave única de la empresa y de inmediato se señala si la empresa cumple con los requisitos”.

Para recibir el bono será suficiente cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020.
  • Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 (continuos o discontinuos).
  • Que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses 2021 (continuos o discontinuos)
  • Que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados.

El Coordinador Regional de Hacienda, Alberto Cardemil, acotó que “este es un tremendo programa y llegan los recursos cuando las pymes los piden en el sitio web, creemos que en la Región del Maule, este bono va a llegar a 100 mil pymes”.

En tanto, el  Senador, Rodrigo Galilea, puntualizó que “decidimos hacer un programa junto al Gobierno que estuviera enfocado exclusivamente en las mypes, empresas que venden 25.000 UF al año o menos, es decir, va solo a las empresas pequeñas de nuestro país y lo que queríamos era darle un respiro económico, en el sentido de que tuvieran algo de capital de trabajo para poder rehacerse”.

Destacar que el bono de alivio y el bono adicional variable aumentarán 20% en el caso que la persona natural o la titular de una empresa individual de responsabilidad limitada sea mujer.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…