SernamEG y PRODEMU confirman apoyo con programas para el desarrollo integral de las mujeres Hualañé

Autoridades regionales desarrollaron una visita protocolar a la nueva alcaldesa de Hualañé. Carolina Muñoz.

En saludo protocolar a la nueva alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Juana Vergara; la directora regional SernamEG, Antonieta Morales; y la directora regional de PRODEMU, Valeri Santander, coordinaron  realizar un trabajo en conjunto entre el municipio y sus respectivos servicios para apoyar en el desarrollo integral de la mujer.

Una vez finalizada la reunión, la alcaldesa Muñoz señaló estar muy contenta “por los proyectos que nos ofrecieron, ya que estos son programas que no tenía la Municipalidad de Hualañé, y los cuales van en directo beneficio de nuestras mujeres hualañecinas”.

TRABAJANDO POR LA TEMÁTICA DE LA MUJER

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Juana Emilia Vergara, afirmó que “la alcaldesa tiene una muy buena disposición a trabajar en materias de la mujer, como la autonomía económica, también la prevención y erradicación de la violencia, así es que establecimos lineamientos de acuerdo y de trabajo, que se verán reflejadas en el mediano plazo”, dijo Vergara.

Asimismo, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Antonieta Morales, expresó que “la idea es poder traer  diferentes programas como el Jefas de Hogar el próximo año, fortalecer el proyecto de Sernameg Móvil que va a atender situaciones de violencia para los sectores rurales de Hualañé, y las diferentes alternativas que tiene como oferta programática nuestro servicio, que van a ir en directa contribución de la mujer”, señaló Morales.

En tanto, la directora regional de Prodemu, Valeri Santander,  puntualizó que “la idea es comenzar a articularnos con la alcaldesa, a quien invitamos a ser nuestra contraparte para que Hualañé reciba más programas de Prodemu. Esta es una comuna altamente rural, entonces nos interesa mucho trabajar el programa Mujeres Rurales y que muchas mujeres logren tener sus unidades productivas, y de esa manera, aportar con empoderamiento y también con la autonomía económica”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…