Hito Hídrico: Decreto permitirá que aguas del Río Claro alimenten caudal del Canal Pencahue

El delegado Prieto informó que, con las anheladas obras de elevación mecánica, serán beneficiados 600 agricultores en más de 9 mil hectáreas.

Tras una reunión con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se anunció que gracias a un decreto de emergencia, se podrán realizar obras de elevación mecánica del Canal Pencahue. La información fue entregada por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto y la seremi de la mencionada cartera, Claudia Vasconcellos.

En concreto, el proyecto busca que las aguas del Río Claro alimenten el caudal del Canal Pencahue. Con esto y debido a la sequía, se espera que más de 9 mil hectáreas de riego y 600 agricultores de la zona, puedan tener el caudal suficiente para realizar sus labores.

Al respecto, el delegado Prieto, precisó que “son cerca de 10 mil hectáreas que se riegan anualmente. Por lo tanto, este anuncio que dio el ministro Alfredo Moreno, de poder apoyar a través de un levante las aguas del río para poder transferirlas al canal Pencahue, es una muy buena noticia. Es una inversión de alrededor de 2 mil millones de pesos que viene a solucionar un problema que era muy preocupante”.

En tanto, la seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, destacó que “el ministro de obras públicas, Alfredo Moreno, nos encomendó a nuestra región del Maule, la gran tarea de fomentar un hito hídrico en el valle de Pencahue. Hoy es posible ratificar el compromiso con regantes y agricultores de Pencahue, con un Decreto de Emergencia que permite al MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas se comience el proceso para ejecutar las obras de elevación para abastecer la demanda de la temporada de riego 2021-2022”.

Además, la iniciativa fue posible tras meses de trabajo en conjunto entre la Agrícola Central, el directorio del Canal Pencahue, Ministerio de Obras Públicas y parlamentarios. Por ello, Luis Urrutia, presidente de la Agrícola Central, dijo que “esperamos que haciendo las cosas a través del gremio y unidos, podamos seguir adelante dando solución a la agricultura y la megasequía que nos seguirá afectando”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…