71 mil personas mayores de 45 años de la Región del Maule tienen su Pase de Movilidad bloqueado por no contar con su dosis de refuerzo

Autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, y  la seremi de Salud, Marlenne Durán, recordaron que a contar del miércoles 1 de diciembre comenzó la exigencia de contar con el esquema de vacunación completo para poder seguir accediendo a este documento.

A contar del miércoles 1 de diciembre, casi 71 mil personas mayores de 45 años quedaron con su Pase de Movilidad bloqueado tras no contar con su tercera dosis contra el covid-19 y ya han pasado seis meses desde que se aplicaron la segunda.

El delegado presidencial regional, dpr, Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi de Salud, Marlenne Durán, hicieron el llamado a la vacunación a los hombres y mujeres que no cuenten con esta dosis a que acudan a completar su esquema de vacunación para poder acceder al documento, ya que con esta medida, se busca incentivar la inoculación de personas que por su edad pueden tener mayores riesgos de enfermar gravemente o morir.

“Lo primero es recordar que en la Región del Maule ya son 70 mil 900 personas las que tienen su pase bloqueado por lo que es muy importante vacunarse, tomar conciencia y también hacer el llamado a los mayores de 18 años, ya que luego este bloqueo del pase también será desde ese rango de edad en adelante”, destacó el dpr Prieto.

La autoridad recordó que a contar del 1 de enero, todos los mayores de 18 años que no cuenten con su dosis de refuerzo les serán bloqueados su Pase de Movilidad.

“El llamado es a todos a vacunarse, pero hoy principalmente con los mayores de 45 años, ya que se les será bloqueado su pase de no contar con su tercera dosis. Esto lamentablemente los perjudica en muchas actividades, la mayoría sociales, viajes en buses y otros. Para el acceso a piscinas también se pedirá el pase”, resaltó la seremi Durán.

La titular de Salud agregó que al día de hoy ya hay más de 200 mil personas que deberían tener su dosis de refuerzo y que si al 1 de enero no cuentan con ésta, “su pase también les será bloqueado”.

Estudios que se han publicado tanto en Chile como otros países, han demostrado que la dosis de refuerzo disminuye notablemente las posibilidades de enfermar de covid, de ingresar a una Unidad de Cuidado Intensivo o de fallecer producto de la enfermedad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…