Municipalidad de Constitución firmó convenio colaborativo con Dirección del Trabajo Maule

Con el objetivo de fortalecer la responsabilidad conjunta y modernizar las herramientas de trabajo para informar sobre los derechos laborales de cada empleado, es que se realizó este inédito hecho que permitirá una mejor llegada de la promoción e información, a través de la modernización y digitalización de la herramientas de difusión.

La necesidad de dar a conocer los derechos laborales, llegando con la información y servicios de manera adecuada, sobre todo a usuarios de zonas geográficas de la comuna más alejadas del centro urbano de Constitución; es que se realizó este inédito convenio entre la Municipalidad de Constitución, la Dirección del Trabajo Maule y la Inspección Comunal del Trabajo Constitución. El cual pretende fortalecer el servicio incorporando a la Oficina de Innovación, Tecnología y Emprendimiento para modernizar las herramientas de información, derechos y reclamos de los trabajadores y trabajadoras.

Además de digitalizar este proceso, se continuará con un plan de actividades que comprenderá distintas formas de sensibilización, como jornadas, talleres, seminarios, capacitaciones y salidas a terreno por parte de las delegaciones territoriales de la municipalidad en conjunto con la visita mensual / bimensual rotativa del servicio de inspección del trabajo en las localidades de Putú (zona norte), Pellines (zona sur) y Santa Olga y Las Corriente (zona oriente).

De acuerdo a esto, Pilar Sazo, directora regional del Trabajo del Maule, dijo estar contenta con este convenio ya que Constitución es una de las comunas más interesadas en digitalizar este proceso; “De la mano de la modernización, hemos querido instar la difusión de la información necesaria para los trabajadores, tenemos que poner a disposición de todos nuestros usuarios lo que hoy en día es la modernización de la misma información que ellos necesitan saber. Si la persona tiene acceso a internet y un teléfono, puede acceder a realizar alguna denuncia a la dirección del trabajo, eso y muchos trámites más que se están anexando a las plataformas. La municipalidad de constitución ha sido una de las pioneras de la región en tomar esta decisión de digitalizar estos trámites, sobre todo para sectores rurales”, afirmó.

En tanto, y referente a ser el municipio más interesado en digitalizar este proceso, es que el Alcalde Fabián Pérez, explicó como esta administración pretende lograr esto. “Este es un convenio inédito, la idea es tratar de difundir al máximo todos los derechos que tienen los trabajadores y trabajadoras de nuestra comuna, nos interesa que territorialmente toda la mediana y pequeña empresa, y sus trabajadores estén al tanto de la información y de la mano va el proceso de la digitalización. Es aquí donde entra nuestra Oficina de Innovación y Tecnología, que se va a encargar de apuntar en esa dirección, teniendo como fondo principal que la información esté, digitalmente, al alcance de todos. Modernizar con las herramientas que va ofreciendo el mercado, por esta razón es muy importante esta firma de convenio.

Convenio que se extenderá por un plazo de 1 año renovable automáticamente por otro periodo de 1 año más, si ambas partes se manifiestan de acuerdo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…