Conoce las recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Verificar la inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, la tarjeta de identificación del conductor, y  el cumplimiento de las normas de seguridad, son algunos de los elementos que se deben exigir a un transportista escolar.

A comienzos de marzo, los escolares chilenos vuelven a clases. Los estudiantes se transportan a sus respectivos establecimientos educacionales en diversos medios, siendo el Transporte Escolar uno de los más utilizados. Elegirlo bien y que cumpla con todo lo exigido por la ley, es una de las principales preocupaciones de las familias.

Al momento de contratar un servicio de transporte escolar es necesario verificar personalmente que éste cumpla con los siguientes requisitos:

  • El vehículo debe estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar. Puedes consultar la placa patente en este enlace: http://apps.mtt.cl/consultaweb/
  • El certificado de inscripción deberá portarse en todo momento en que el vehículo esté efectuando transporte escolar.
  • Quienes realicen la función de transportar escolares, deben entregar una copia autorizada del certificado de inscripción a el o los establecimientos educacionales que presten servicios, así como a los padres, madres y apoderados que lo requieran.
  • Quien conduzca debe poseer licencia profesional clase A1 (antigua) o A3 y portar una tarjeta que identifique los datos personales.
  • El vehículo debe portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda “escolares” (se exceptúan los buses) que podrá ser reemplazado por una identificación visible que contenga la misma expresión.
  • Por lo general, el transporte escolar es amarillo, pero puede ser blanco si su peso bruto total es igual o superior a 3.860 kg y menor o igual a 5.500 kg.
  • El vehículo debe contar con una luz estroboscópica de seguridad, sobre el techo, en la parte posterior del vehículo, la que debe mantenerse encendida mientras bajen o suban escolares. De no existir esta luz, el transporte debe tener una huincha retroreflectante en su contorno (se exceptúan los buses sobre 3.860 Kg).
  • Toda la documentación del vehículo debe encontrarse vigente (revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio).
  • La revisión técnica debe indicar la capacidad máxima de pasajeros, cifra que debe ser informada al interior del vehículo, respetada por el o la conductora y exigida por las familias.
  • Los vehículos de año de fabricación desde el 2007 en adelante, deben contar con cinturón de seguridad, en todos los asientos.
  • El tiempo de viaje desde o hacia el colegio no debe superar los 60 minutos.
  • En el caso que el transporte escolar, lleve más de 5 niños de jardines infantiles o educación parvularia, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto, quien también deberá ingresar sus datos en el Registro Nacional de Transporte Escolar.
  • Se prohíbe el traslado de menores de 12 años en los asientos delanteros.
  • Los asientos de los vehículos deben ir hacia el frente y con un respaldo igual o superior a 35 cms.
  • Los niños deben subir o descender del furgón escolar en una zona segura.
  • El conductor no puede manipular el celular ni otro dispositivo móvil mientras va conduciendo el transporte escolar.

Recomendaciones para quienes contratan el servicio:

  • Solicitar copia del certificado de inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar.
  • Se recomienda a los apoderados suscribir un contrato, por escrito, al momento de solicitar un servicio de transporte escolar. De esta manera, el acuerdo entre las partes será más transparente y podrá ser útil ante eventuales incumplimientos.
  • Actualizar permanentemente los datos del conductor para ubicarlo fácilmente en caso de emergencia.
  • En este enlace https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do las familias pueden verificar que el conductor esté habilitado para trabajar con niños o niñas.
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…