Vacunación contra la Influenza avanza exitosamente en Curicó

Las dosis se administran en los mismos centros de vacunación del Covid-19. Además, los Cesfam han calendarizado visitas a establecimientos educacionales para avanzar en la campaña.

De manera exitosa se ha llevado a cabo la campaña de vacunación contra la Influenza, la que comenzó durante marzo y que a la fecha ya alcanza las 27.521 personas vacunadas. Desde el Departamento Comunal de Salud explicaron que la campaña a nivel comunal se ha planificado de tal manera que los grupos objetivos puedan tener acceso fácil a la inoculación.

La Encargada de Epidemiología del departamento, la Enfermera, Camila Fernández, se refirió a la importancia de participar del proceso, principalmente para evitar el agravamiento de la enfermedad.

“La Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa, causada por el virus de la Influenza. Entonces la importancia de la vacunación es para que esta enfermedad no evolucione a una enfermedad grave. Es importante señalar que se pueden administrar ambas vacunas, Influenza y Covid”, explicó Camila Fernández.

La profesional del área de la salud también entregó detalles de la planificación comunal para la campaña contra la Influenza y dijo que “la vacunación ya comenzó en los colegios, en los centros de vacunación a partir de los 3 años, a todos lo niños que se acerquen a los puntos de vacunación y los menores, idealmente en los Cesfam, porque necesitamos más tiempo, más preocupación y apoyo de los padres”. `

“Comenzamos ampliando la vacunación en los colegios, los centros de vacunación, en los Cesfam y llamando a los pacientes postrados, los ELEAM. Ya. Comenzamos con esa estrategia para realizar una cobertura amplia, automáticamente con la Influenza”, agregó la Encargada de Epidemiología.

VACUNARSE ES IMPORTANTE

Desde el Ministerio de Salud se informó que para el presente año, los grupos objetivo de personas que pueden recibir la vacunación contra la Influenza son: menores de 6 meses a quinto básico, crónicos entre 11 y 65 años, personas de 65 años y más, además de trabajadores de la educación hasta quinto básico. A estos grupos también se suman los trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo, además de la estrategia capullo de prematuros y embarazadas.

La Enfermera, Camila Fernández, remarcó que el proceso es importante, sobre todo para prevenir la enfermedad.“La vacunación es importante, la principal forma de nosotros poder prevenir esta enfermedad, es el lavado de manos y el correcto uso de mascarilla. Recalcar lo importante que es vacunarse todos los años, porque cambia la composición de la vacuna, de acuerdo al comportamiento de la enfermedad, entonces es muy importante si usted se vacunó el año pasado, este año lo debe hacer de igual forma”, dijo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…