Senadores del Partido Social Cristiano denuncian riesgos de la reforma de pensiones y rechaza su aprobación

Los senadores Rojo Edwards y Juan Castro señalan que la reforma de pensiones pone en peligro los ahorros de los trabajadores, compromete la estabilidad fiscal y abre paso a un sistema de reparto. El comité rechaza categóricamente la iniciativa por considerarla perjudicial para Chile.


El comité de senadores del Partido Social Cristiano declaró su oposición a la reforma de pensiones que se someterá a votación, argumentando que el proyecto no solo representa un riesgo para la propiedad de los ahorros previsionales, sino que también podría llevar al país a una crisis fiscal. Los senadores Rojo Edwards y Juan Castro encabezaron las críticas hacia la iniciativa, calificándola de peligrosa y regresiva.

“No puedo apoyar un proyecto de ley que compromete la estabilidad fiscal, amplía la intervención del Estado en el sistema de pensiones y obliga a los trabajadores a entregar sus ahorros al Estado”, señaló el senador Rojo Edwards. Además, destacó que este proyecto podría derivar en un sistema de reparto que afecte especialmente a la clase media, al tiempo que relativiza la propiedad de los fondos previsionales.

En la misma línea, el senador Juan Castro acusó un acuerdo entre Chile Vamos y la izquierda para impulsar la reforma, describiéndola como un atropello a los derechos de los trabajadores. “Chile Vamos, junto con la izquierda, han gestado una cocina política para despojar a los trabajadores de su dinero. Este 1,5% que se pretende administrar no tiene un destino claro y, en la práctica, obliga a los trabajadores a financiar al Estado”, afirmó Castro.

Ambos senadores coincidieron en que el proyecto no resuelve el problema previsional y, en cambio, lo agrava al abrir la puerta a mayores niveles de endeudamiento estatal. “Este proyecto puede terminar siendo un golpe directo al bolsillo de los chilenos y no garantiza soluciones sostenibles para el sistema de pensiones”, advirtió Edwards.

Castro también expresó su desilusión con el proceso legislativo. “Como senadores en minoría, no tenemos capacidad para frenar este proyecto que considero un robo consumado. Ir al Congreso a votar es, en cierta forma, validar una decisión que afecta negativamente a todos los chilenos”, concluyó.

El Partido Social Cristiano reiteró su compromiso con proteger los ahorros de los trabajadores y seguirá impulsando propuestas que aseguren un sistema previsional justo y sostenible para las futuras generaciones.

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…

En Canal 13 por escándalo en Talca: ¿Los dirigentes vecinales se contratan? ¿A los dirigentes vecinales se les paga honorario?

Fue la pregunta de la periodista de Bienvenidos Ángeles Araya al concejal…

Juan Valdebenito se suma a los posibles candidatos a alcalde de Talca

El actual consejero regional sería visto como el candidato de consenso de…

Contraloría oficia al municipio luego de que Juan Carlos Díaz se apropiara de plataforma municipal de Facebook

Ahora el perfil personal del alcalde cuenta con más de 45 mil…