Más de 9 mil personas en Chile están inhabilitados para trabajar con menores de edad

De cara al inicio del año escolar 2020, el Ministro de Justicia y de Derechos Humanos (s), Sebastián Valenzuela; junto a la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y al Director del Registro Civil, Jorge Álvarez, llamaron a padres y apoderados a revisar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad al momento de requerir algún servicio que tenga relación con sus hijos e hijas.

Esta herramienta, perteneciente al Registro Civil, ofrece a la ciudadanía un sistema de consulta que agrupa a todas las personas que han sido condenados por delitos sexuales contra menores, y que poseen actualmente inhabilidades perpetuas o temporales para desempeñar cualquier trabajo u oficio que implique un trato directo con niños, niñas y adolescentes.

De este modo, al consultar el Registro de Inhabilidades, los padres y apoderados podrán informarse si las personas que están contratando, por ejemplo, como transporte escolar, sufren de este tipo de inhabilidades.

“Queremos que padres y apoderados tengan la certeza que sus hijos e hijas estarán seguros y protegidos. Por ello, el llamado es a tener precaución y a revisar el Registro de Inhabilidades antes de contratar servicios de cara al inicio del año escolar, como pueden ser furgones transportistas. Anticiparse y revisar esta herramienta pública y gratuita, les permitirá tomar resguardos y evitar potenciales situaciones de riesgo”, señaló el Ministro (s) Sebastián Valenzuela.

Por su parte, el Director del Registro Civil, Jorge Álvarez, agregó que, “el Registro de Inhabilidades está a cargo de nuestro servicio desde el año 2012. Hasta el 21 de febrero del presente, son 9.406 las personas que se encontraban en el catastro; de ellas, el 99% se trata de hombres que cumplen condena temporal o perpetua”.

Álvarez además señaló que el registro se actualiza a diario, y que desde que entró en funcionamiento, han recibido más de 6 millones de consultas en el sitio web.

El Registro está disponible, de manera gratuita, en el sitio https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea/inhabilidades-para-trabajar-con-menores-de-edad. Para quien quiera acceder, basta con ingresar los datos de la persona a consultar y los de quien requiere la información.

Junto al Registro de Inhabilidades, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha impulsado una amplia agenda en contra del abuso sexual infantil, que incluyen la entrada en vigencia de la Ley de Entrevistas Videograbadas y la Ley de Imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores, así como la tramitación del proyecto que excluye del beneficio de rebaja de condena a quienes hayan cometido este tipo de ilícitos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…