Más 100 infracciones se han cursado en el cerro Condell durante septiembre

Operativos diarios diurnos y nocturnos se realizan por parte de seguridad pública municipal, Carabineros, PDI y Ejército. 

Diariamente la municipalidad de Curicó a través de la dirección de seguridad pública junto al ejército, Carabineros y PDI, realizan controles en el cerro Carlos Condell. Sin embargo este pulmón verde, pese a estar cerrado, es el lugar para que personas vulneren la seguridad e ingresen a cometer ilícitos. Es por eso que son más de 100 las infracciones que ha cursado el municipio.

Así lo explicó el alcalde de la comuna Javier Muñoz, junto con lamentar la muerte de Sara. “Queremos lamentar y condenar con mucha fuerza lo que ha ocurrido en el faldeo del cerro Condell y enviar las condolencias a la familia de Sara, que son de la vecina comuna de Teno”.

Respecto del cerro Condell enfatizó que este pulmón verde se encuentra cerrado durante toda la pandemia y se abrió en Fase 2 sólo entre las 15:00 y las 19:00 horas, por lo tanto en gran parte del día está cerrado en sus accesos principales, pero hay personas que sin embargo acceden al cerro en bicicleta o en motos.

“Por ello hemos hecho una coordinación desde el municipio a través de seguridad pública, con los diferentes organismos que están colaborando en esta materia como Carabineros, el Ejercito en la PDI y todos los días hacen los operativos durante la jornada del día y en la noche”, indicó.

El alcalde explicó que sólo en el mes de septiembre se cursaron 109 infracciones en el cerro Condell, de las cuales la gran mayoría son cursadas directamente por los funcionarios municipales y 14 de ellas por las policías.

“Eso demuestra que el cerro Condell no está abandonado. Lo que ocurre es que durante la jornada de la noche no hay un patrullaje permanente en el cerro y ocurren episodios lamentables como este caso que afecta la normalidad de la ciudad. Sin embargo en el entorno del cerro nos hemos preocupado de instalar cámaras de seguridad que están conectadas con la central de cámaras municipal ubicada en la primera comisaría de Carabineros”, dijo.

APORTE DE CENTRAL DE CÁMARAS

Además el alcalde señaló que viendo ciertas características del sitio del suceso, se revisaron las cámaras de protección municipales para detectar eventuales sospechosos y desde ahí surge uno de los elementos que ha permitido llegar al posible autor de este hecho que está hoy día siendo inculpado, ya que detectaron el paso de un hombre en moto con una mujer cuyas características son similares a Sara.

“Las cámaras de seguridad de la municipalidad, hicieron un trabajo investigativo revisando la noche del lunes y la madrugada del sábado y se identifica un motociclista que aparece cerca de las 2 de la mañana que viajaba con una mujer y que tiene características similares a las de Sara y a las del joven que se sindica como posible responsables. Ese material ya está a disposición de las policías para su investigación”, enfatizó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…