Maule acoge el “Primer Congreso Internacional de Estrategias Energéticas” para ciudades inteligentes

Actividad impulsada por la Seremi de Energía, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo e INACAP Sede Talca busca abordar los principales desafíos del uso de energías limpias en la región.

Compartir nuevas tendencias de economías sustentables y cambios tecnológicos para ciudades inteligentes fue uno de los principales objetivos del 1º Congreso Internacional de Estrategias Energéticas realizado este 28 y 29 de agosto en el Gobierno Regional del Maule. En la jornada, INACAP Sede Talca cumplió un rol fundamental al contar con dos docentes expositores, la promoción de un vehículo totalmente eléctrico y la presencia de un stand con presentación de maqueta automatizada para riego y circuito de generación solar de energía eléctrica. 

Tanto el congreso propiamentetal, como la feria que se concretó en la Plaza de Armas contó con la presencia de exponentes nacionales y extranjeros, autoridades regionales, junto a directivos y directores que recorrieron la feria y apreciaron las diversas novedades que las empresas dieron a conocer sobre el tema energético. A su vez participaron alrededor de 20 empresas, instituciones y universidades tanto nacionales como internacionales, como la Universidad politécnica de Valencia.

Desde el sector de la academia, INACAP contribuyó con laexposición de Héctor Henríquez, Director del Área de Electricidad y Electrónica de la Vicerrectoría Académica de INACAP, y Hugo Barriga, Administrador de la Academia Cisco y docente inacapinocon los temas: “Formación de capital humano para diseño e implementación de ciudades inteligentes” y “Trasformación digital para ciudades inteligentes”, respectivamente.

La Seremi de Energía, Anita Prizant comentó que, “esta ha sido una experiencia demasiado positiva, hemos tenido un muy buen público. Esta es la primera vez que se realiza un congreso internacional de esta magnitud en provincia, por lo mismo, es el trabajo en conjunto con INACAP y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, la que nos permite tener el éxito de la ejecución de este proyecto”.

Por su parte, Ingrid Rebolledo, Directora de Vinculación con el Medio de INACAP Sede Talca agregó que para INACAP es sumamente relevante enfocar el quehacer y la extensión académica que realiza en las temáticas que son atingentes a las necesidades de la región, “es por esto que nos unimos, para poder entregar con fuerza el conocimiento a la gente que marca la diferencia. Sin haber detectado la necesidad de la comunidad era imposible pensar en realizar un congreso que entregara una herramienta real y práctica, el visualizar y aterrizar la necesidad en este proyecto fue los que nos motivó realizar este congreso para nuestra ciudad inteligente”.

Héctor Henríquez, destacó la iniciativa, “es un gran hito realizar este congreso en regiones, así descentralizamos lo que se hace en sostenibilidad y ciudades inteligentes. Desde la academia es fundamental que podamos formar no solo en lo disciplinar, si no que tenemos que fundar a alumnos que se adapten fácilmente, que sean flexibles y que desarrollen habilidades del punto de vista relacionales y cognitivas que les permitan integrar estos nuevos saberes a su formación”.

Sebastián Pino, Director Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo comentó, “para nosotros es muy importante este tipo de alianzas y de trabajo, nos permiten poder realizar actividades que vayan en directa relación con las necesidades que tenemos como ciudad y como país. Esperamos contribuir a la comunidad facilitando los mecanismos que se pueden implementar para mejorar la situación agroforestal y la eficiencia energética en el Maule”.

En la Feria Tecnológica se apreciaron diversas exposiciones de vehículos eléctricos, donde INACAP presentó un Citroën E-Berlingo, auto 100% eléctrico, con cero emisiones y cero contaminación acústica, con autonomía de 170 kilómetros y capacidad de trasportar carga 675 kilos. Esto buscó familiarizar estas tecnologías con la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Coexca S.A. es reconocida entre las Mejores Empresas Chilenas

Premio Best Managed Companies Chile es otorgado por Deloitte, junto a Banco…

Infinity Pádel y Go Florida invitan a participar en la primera Padeltón de Talca

En las canchas de Infinity Pádel se desarrollará el partido más largo…

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…