Injuv y la Seremi de Economía conversaron sobre endeudamiento y educación financiera con  jóvenes del Maule

El objetivo de la iniciativa fue acercar a las juventudes con las autoridades locales y conversar temáticas relevantes para ellos.

El Instituto Nacional de la Juventud del Maule, comenzó con su ciclo de desayunos públicos con autoridades de la región. En esta ocasión, la primera invitada fue la seremi de Economía, Javiera Vivanco, quien conversó con las juventudes sobre endeudamiento y educación financiera.

Los desayunos públicos de INJUV, tienen la finalidad de acercar a las juventudes con sus autoridades locales, para que puedan hablar temáticas de su interés, y manifestarles sus inquietudes. Además, este espacio permite una conversación amena donde son las mismas juventudes quienes levantan ideas para solucionar las problemáticas con las que se ven afectadas día a día.

La directora regional de INJUV, María Belén Aguilera, destacó este espacio de conversación, donde las juventudes pueden hablar libremente sobre temáticas que son relevantes para ellos. “Estamos felices de haber partido este ciclo de conversatorios con nuestros desayunos públicos, los cuales buscan abrir espacios   para las que las juventudes puedan dialogar con las autoridades locales sobre los temas que más les interesan. En este caso hablamos de endeudamiento juvenil y educación financiera, ya que sabemos que existe un gran porcentaje de jóvenes que actualmente están endeudados y que también hay un déficit con respecto a la educación financiera que están recibiendo. Como Gobierno nos estamos haciendo cargo de estas problemáticas con diversas acciones, en primer lugar levantando estas temáticas y en segundo lugar generando nexos para que las juventudes puedan recibir asesoramiento y educación en temas financieros”.

En tanto, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, agradeció el espacio de conversación con las juventudes. “Hoy en día tenemos tasas que son preocupantes de endeudamiento en las juventudes de nuestro país, por lo tanto tenemos que hablar de estos temas que muchas veces son incómodos para ellos. Además, debemos bajar las políticas públicas que tiene la seremi de Economía hacia las juventudes del país, ya que son ellos quienes  han impulsado desde siempre las grandes transformaciones sociales y políticas en nuestro país”.

La décima encuesta nacional de la juventud, muestra que un 26% de las juventudes en el Maule tienen alguna deuda a su nombre, es de decir uno de cuatro. Además, señala que sus principales deudas están enfocadas en casas comerciales o supermercados y también hay un %11 que está endeudada por el CAE.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Corte de Talca condena a Municipalidad de San Javier por actuar arbitrario e ilegal en contra de Coexca S.A.

A través de un fallo que analizó detalladamente cada argumento de las…

Anuncian que pasajes subirán el doble tras entrega de Terminal a privados por parte del alcalde Juan Carlos Díaz

La nueva administración subió en un 300% las tarifas a quienes trabajan…

Atención talquinos: Mañana en la alameda se realizará toma de muestras para encontrar el gemelo genético de la pequeña Catita

La niña de 5 años sufre de aplasia medular y necesita un…

Caso bypass: la fallida estrategia del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz por posicionarse como un verdadero líder

Gastos millonarios durante más de cuatro meses, y un despliegue técnico nunca…