Autoridades hacen llamado a la prevención de accidentes durante las celebraciones de Año Nuevo

Debido al aumento de fallecidos en accidentes durante diciembre, el intendente (s) Felipe Donoso, Carabineros, Senda, MOP y Transportes, realizaron una coordinación para evitar tragedias durante las fiestas.

Un llamado a prevenir accidentes de tránsito hicieron las autoridades regionales encabezadas por el intendente regional (s), Felipe Donoso, en compañía de los seremis de Transportes, Carlos Palacios, Obras Públicas, Francisco Durán; el coordinador territorial del Senda, Christian Guajardo y el prefecto de Carabineros, coronel Sergio Carrasco, quienes sostuvieron una reunión de coordinación de cara a las fiestas de fin de año e inicio de temporada de verano.

La principal preocupación es en relación al aumento de fallecidos por accidentes durante el mes de diciembre.

“Diciembre fue un mes muy complejo en cuanto a los accidentes de tránsito, hemos tenido el doble de fallecidos que el mismo mes del año pasado con 28 personas que perdieron la vida. Es importante reforzar las condiciones de la conducción, estar atentos, mantener distancias, sin alcohol ni drogas”, señaló Donoso.

Este año 2019 se registran casi el mismo número de fallecidos (145) que el anterior (146). “Lamentablemente el mes de diciembre fue difícil porque se sumaron muchas muertes por accidentes y elevó las cifras anuales y es por eso que estamos reforzando los servicios urbanos y en las rutas con más de 100 carabineros sólo en esta función”, comentó el prefecto de la Provincia de Talca.

Por parte del Ministerio de Transportes, se aumentarán las fiscalizaciones al transporte de pasajeros en los terminales de buses, como también a quienes movilizan a trabajadores temporeros.

“Aumentaremos en 200 fiscalizaciones extras a las que ya realizamos. Junto con eso, en las mañanas se agregan el transporte de trabajadores agrícola y no sólo durante esta semana, sino que todo enero y febrero”, sostuvo el seremi Palacios.

Finalmente, desde el Senda señalaron que habrá un aumento en las fiscalizaciones tanto de alcohol como drogas, tanto en conductores como quienes circulen a pie. “Hemos incrementado los controles de alcotest y narcotest. Durante estos días nos vamos a desplegar en varias comunas de la región y estamos trabajando en el programa “Piensa en las consecuencias”, no sólo a conductores sino que también a los peatones y reforzaremos las campañas de verano”, señaló Christian Guajardo.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Marihuana medicinal era la fachada para distribuir cannabis sativa

Se trata de una incautación de droga de alta pureza y cuyos…

Desde patrulla militar habrían disparado a joven que falleció en Curicó en medio de protestas

El hombre habría estado protestando en el sector sur de la ciudad,…

Tenencia fronteriza en la región por primera vez está a cargo de una mujer carabinera

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género María Andrea Obrador,…

¡Basta de violencia! Municipalidad de Curicó se querella por agresión a inspectores

Querella criminal por lesiones leves, daños y amenazas. Son dos personas individualizadas,…